¿Qué es Mindfulness?

Mindfulness es una práctica continua de la atención, encaminada a centrar nuestra mente en la experiencia que está sucediendo en el momento presente. Poner toda la atención en lo que ocurre aquí y ahora, algo aparentemente sin trascendencia, tiene enormes y contrastadas implicaciones en el bienestar y en el desarrollo de los recursos internos de la persona.

Por ejemplo, enfocar toda nuestra energía y capacidades en el momento presente nos permite gestionar con mayor efectividad nuestras emociones evitando la ansiedad y el estrés. Y, en última instancia, la práctica del Mindfulness mejora nuestras habilidades para la gestión de situaciones complejas en nuestra vida cotidiana permitiéndonos afrontarlas de una forma más consciente y menos reactiva.

Beneficios

En los Programas de Bienestar o de Prevención de Riesgos Laborales se ha comprobado que un entrenamiento en Mindfulness reduce significativamente el estrés o ansiedad en un 47%, disminuyendo proporcionalmente los síntomas médicos. Así mismo, los profesionales muestran una mayor conciencia sobre la importancia de su salud y sobre su capacidad para influir en ella positivamente.

Los beneficios neurológicos de la práctica del Mindfulness han sido comprobados científicamente y se asocian al desarrollo de áreas cerebrales que incrementan la habilidad para manejar conflictos y ofrecer una respuesta consciente en situaciones límite.

Indagar y conocer los propios modelos mentales permite salir del modo “piloto automático” en el que habitualmente vivimos, para disfrutar plenamente en el presente, relacionarnos adecuadamente con la experiencia que sucede, y dar respuestas de una manera más consciente, eficiente y eficaz.

Mindfulness en la empresa

Con el Mindfulness se apoya un proceso de autoconocimiento y cambio personal del que cabe esperar la correspondiente transformación en el modelo de relación entre los empleados de la empresa, con la consiguiente mejora en su bienestar, eficiencia y resultados.

Los profesionales mejorarán el enfoque de la atención a los procesos que estén desarrollando, así como la empatía con el resto del equipo humano con el que interactúa. A través del Mindfulness se entrenan los talentos y los recursos internos de cada individuo produciendo cambios positivos en sus actitudes y conductas. De ello se deriva un incremento del discernimiento, de la compasión y de la empatía que enriquecen la vida personal del profesional mientras que en su lugar de trabajo se traducen en eficiencia, creatividad, adaptabilidad a los cambios, gestión eficaz de conflictos…

Esta doble transformación personal y profesional es precisamente la que permite realizar cambios sostenibles en el tiempo para poder resolver con éxito los constantes retos empresariales y sociales.

¿Te gustaría implementar el Mindfulness en tu empresa?

Solicita información sobre los Programas que diseñamos, desarrollamos y facilitamos para la empresa. Una eficiente manera de potenciar el capital humano.